¿NECESITAS LEGALIZAR TU CONTRUCCION EN GUAYAQUIL?
En agosto de 2020, el Municipio de Guayaquil inició un proceso de actualización catastral con el fin de regularizar la información sobre propiedades y locales comerciales en sus sistemas. Para ello, el GAD Municipal promulgó la ordenanza de regularización de edificaciones 2020, que facilita el trámite de regularización de viviendas a través del Sistema en Línea del Municipio, con un plazo que se extiende hasta junio de 2025.
Al finalizar este periodo, los propietarios que no hayan regularizado su propiedad deberán enfrentar multas calculadas en función del costo de la construcción no declarada.
VENTAJAS DE ESTA NORMATIVA
Actualizar los registros de tus propiedades es beneficioso para los propietarios, ya que les permite obtener un avalúo real de su patrimonio personal, familiar o empresarial. Contar con valores actualizados facilita el acceso a préstamos y garantías.
Además, los locales comerciales o negocios que han operado sin la tasa de habilitación correspondiente y que tengan una antigüedad de cinco años o más podrán ser regularizados. Esto les permitirá obtener los permisos municipales necesarios y realizar sus actividades sin problemas.
¿QUIERES QUE TE AYUDEMOS CON ESTE TRAMITE?
Ponte en contactos con nosotros por medio de whatsapp y con gusto te ayudaremos a despejar dudas y ayudarte en este proceso.
“Si es una edificación de un avalúo de $50.000, de una villita, la multa será de $5.000”
Director de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero (Decam), Municipio de Guayaquil